
Psoriasis y Coronavirus; ¿qué debes saber?
¿Tienes psoriasis y te preocupa qué relación puede tener tu condición con este nuevo virus? Las personas con psoriasis o artritis psoriásica no tienen más o menos riesgo de contraer el covid-19.
El grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha mandado un mensaje de tranquilidad en su web a los pacientes con psoriasis, en especial a los tratados con inmunosupresores o biológicos.
Si estás en tratamiento biológico o inmunosupresor no debes abandonar el tratamiento y ante cualquier duda, debes consultar con tu médico. Por el momento, los pacientes con psoriasis bajo este tipo de tratamientos no son un grupo de riesgo para desarrollar formas más graves de la enfermedad que causa el coronavirus.
La AEDV pone énfasis en tomar las medidas que debe tomar la población general si se presentan síntomas de contagio pero nunca tomar decisiones unilaterales sobre su medicación. Además, desde la AEDV han recomendado que a los pacientes con psoriasis que se les diagnostique coronavirus no se les administre medicamentos inmunosupresores, incluyendo biológicos durante el periodo que dure la enfermedad.
En este sentido, desde la AEDV señalan que “la relación beneficio-riesgo del inicio de cualquier intervención terapéutica inmunosupresora debe sopesarse cuidadosamente y de forma individualizada en pacientes con comorbilidades o factores de riesgo para una evolución más grave de la infección vírica”.